Entre 100.000 y 10.000.000 ácaros viven en un colchón dependiendo de la antigüedad del mismo y, por ello, eliminar los ácaros de tu colchón es algo fundamental. Con nuestra temperatura corporal, humedad (sudor) y la piel muerta que desprendemos, creamos el clima perfecto para que los arácnidos de ocho patas, bacterias y esporas de hongos aparezcan y proliferen en vuestro colchón. Si además padeces alergia, sus excrementos se convierten en un problema grave. Los ácaros del polvo solo aparecen muy cerca de los humanos, ya que no hay suficiente comida y humedad para que puedan sobrevivir al aire libre. La mayoría de estos ácaros viven en nuestros colchones, pero también se pueden encontrar en tapicerías de sofás, butacas, sillas, moquetas, alfombras y otras superficies similares.

Mientras que la mayoría de las personas nos duchamos frecuentemente, lavamos los dientes tres veces al día y nos cambiamos de ropa, son muchas las personas que duermen hasta 1/3 de su vida en colchones antihigiénicos. El colchón es una de las superficies más insalubres con las que tenemos contacto diario.

Los estudios científicos demuestran que se pueden encontrar mil millones de gérmenes en la superficie del colchón de 1 cm². Comparado con 33.000 gérmenes en un inodoro y 70.000 en un picaporte utilizado frecuentemente.

Las escamas de nuestra piel es el alimento perfecto para los ácaros del polvo. En 1 gramo de polvo, se pueden encontrar hasta 2500. Esto equivale a 2 millones de ácaros del polvo en un solo colchón. A esta gran cantidad de polvo hay que sumar la misma cantidad de excrementos. Sorprendente, ¿no? Y muy real.

Según estudios científicos, el excremento de los ácaros del polvo puede causar alergias dolorosas (como secreción nasal, estornudos, ojos rojos, conjuntivitis, disnea, tos nerviosa, prurito, erupción cutánea, eczema, dolor de cabeza, trastornos del sueño, asma).

Los ácaros del polvo, sus excrementos, así como el polvo doméstico, se expulsan al aire con cada movimiento corporal sobre un colchón. Generalmente, estas partículas terminan en nuestra boca, nariz y oídos y se acumulan sobre nuestra piel. Este es un verdadero problema para todas las personas alérgicas.

La investigación científica concluye que los excrementos de los ácaros del polvo, que contienen guanina, son un riesgo significativo para la salud humana.

En resumen, si no se desinfectan los colchones, se convierten en un riesgo para la salud.

Eliminar todos los patógenos con métodos de limpieza comunes es prácticamente imposible.

¿Cómo eliminar los ácaros de tu colchón de manera definitiva?

Alfombralimpia os ofrece la solución definitiva para que podáis eliminar los ácaros de tu colchón y realizar la desinfección vosotros mismos. El producto Sleep Free antiácaros elimina estos desagradables compañeros de cama durante 6 meses (científicamente comprobado).

Ideal para uso doméstico así como para uso profesional en hoteles, hostales, residencias de mayores, residencias de estudiantes, hospitales, etcétera.

Además:

  • Es muy fácil de utilizar
  • Funciona de inmediato, en pocos minutos tendrás tu colchón desinfectado.
  • Como el producto debes utilizarlo cada seis meses, un solo pack os durará 2 años (para 4 aplicaciones)
  • No solo sirve para eliminar los ácaros de tu colchón, también elimina excrementos, polvo, pelo y caspa.
  • Ideal para todo tipo de colchones (excepto las camas de agua), tapicerías, alfombras, moquetas, peluches, camas para mascotas y muchos más
  • Ideal para personas alérgicas y para la prevención de alergias.
  • El cepillo que incorpora el pack se adapta a todos los tipos de aspiradoras.

Si deseas más información sobre cómo eliminar los ácaros de tu colchón, o adquirir el producto, escríbenos a info@alfombralimpia.es o llámanos a al teléfono 686 021 784.